Están especializadas en la recepción de estímulos y la conducción del impulso nervioso entre ellas. Altamente diferenciadas, la mayoría de las neuronas cuando alcanzan la madurez dejan de dividirse: no obstante, una minoría sí lo hace.
Las complejas funciones del sistema nervioso son consecuencia de la interacción entre redes de neuronas, no el resultado de las características específicas de cada neurona.
En ellas podemos distinguir tres partes fundamentales:Es una célula alargada, especializada en conducir impulsos nerviosos.
1.- Soma o cuerpo celular: Es la parte más voluminosa de la neurona, donde se puede observar una estructura esférica llamada núcleo el cual contiene la información que dirige la actividad de la neurona. En el soma se encuentra el citoplasma. En el que se encuentran otras estructuras que son importantes para el funcionamiento de la neurona.
2.- Dendritas: son prolongaciones cortas que se originan del soma. Su función es recibir impulsos de otras neuronas y enviarlas hasta el soma de la neurona.
3.- Axón: es una prolongación única y larga. En algunas ocasiones, puede medir hasta un metro de longitud. Su función es sacar el impulso desde el soma neuronal y conducirlo hasta otro lugar del sistema.
Imágenes de microscopio:

